Staff de Consultores
Durante más de 10 años, hemos brindado servicios a diferentes tipos de negocios con vehículos propios y/o tercerizados. Nuestra misión es ofrecer servicios que permitan hacer sostenible los negocios de nuestros clientes, incrementando la rentabilidad de estos con la implementación de herramientas innovadoras, tecnologías modernas y mejorando la actitud de sus colaboradores. Creemos que cuando la tecnología se centra en los datos y en las personas, maximiza el impacto de la organización en su industria y en la sociedad en general.
Conoce más:
Deyvi es Ingeniero Mecánico. Tiene una Maestría en Administración de Empresas y una segunda Maestría en Dirección Estratégica de Operaciones e Innovación. Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional en el sector transporte.
Actualmente es director fundador de FLEETMENT.
Ha colaborado con la implementación del Programa Piloto de Conducción Eficiente para empresas de transporte de Perú, proyecto liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Su pasión por la ingeniería y la innovación lo ha llevado ha implementar sistemas de telemetría para el control de flotas, enfocándose principalmente en el ahorro de combustible, la reducción de gases de efecto invernadero y el incremento de la producitvidad.
No hay satisfacción más grande en el mundo que servir a los demás, generar bienestar en la sociedad y mejorar nuestro mundo.
Conoce más:
Juan es Licenciado en Administración de Empresas. Tiene una Maestría en Administración de Empresas y estudios de postgrado en transporte, logística y movilidad. Cuenta con más 30 años de experiencia profesional en el sector transporte. Actualmente es Director General en Mecánica Vehicular Alpha, empresa enfocada a la gestión del mantenimiento de flotas, y fundador de Servicios de Gestión Logística Segura, empresa que desarrolla modelos de gestión administrativa y operativa a empresas de transporte.
Es apasionado en la digitalización de los procesos ya que busca llevar soluciones prácticas a sus clientes, enfocado en resultados financieros pero sin descuidar la seguridad, la imagen y las marcas. El es emprendedor e inversionista de proyectos disruptivos con enfoque tecnológico aplicable a la mejora de procesos logísticos.
El cliente es quien manda y toda decisión debe girar alrededor de mejorar el nivel de servicio y superar expectativas.
Conoce más:
Rafael es Ingeniero Industrial. Tiene una Maestría en Administración de Empresas. Cuenta con más 15 años de experiencia profesional en el área de mantenimiento, servicios corporativos y facilities.
Actualmente es Gerente General de INSECOR, empresa que brinda servicios de ingeniería y mantenimiento. Anteriormente fue Gerente de matenimiento en la empresa FREDERIC SCHAD donde gestionó el mantenimiento de montacargas, tractocamiones, furgones, camabajas y vehículos ligeros.
Ha liderado grandes equipos de trabajo para el logro de objetivos empresariales como la reducción de costos operativos, incremento de la productividad y la sostenibilidad.
Crear un buen ambiente laboral ayuda a optimizar los recursos, solucionar problemas y cumplir con los objetivos empresariales.
Conoce más:
Christian es Licenciado en Comercio Exterior. Cuenta con más 23 años de experiencia profesional en el sector logístico y transporte. Actualmente es Experto Técnico en Transporte para el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación y docente en el Máster Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial de la Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y Construcción S.L, EADIC, con sede en Madrid, España.
Anteriormente ha sido director logístico en Termotasajero S.A., empresa sector energético, y tambien ha sido director de proyectos en diferentes Operadores Logísticos, en donde ha implementado planes de Seguridad Vial y Sistemas de Control de Inventarios.
Me motiva ayudar a las personas y a las empresas a lograr sus objetivos y solucionar los probblemas, mediante mi experiencia, innovación, lógica, trabajo colectivo, liderazgo, visión sostenible, capacidad de aprender nuevas habilidades, humildad intelectual y honestidad.